domingo, junio 17, 2007

El caballero de la triste figura ...

–Si acaso quisieren saber esos señores quién ha sido el valeroso que tales los puso, diráles vuestra merced que es el famoso don Quijote de la Mancha, que por otro nombre se llama el Caballero de la Triste Figura.
Con esto, se fue el bachiller; y don Quijote preguntó a Sancho que qué le había movido a llamarle el Caballero de la Triste Figura, más entonces que nunca.
–Yo se lo diré –respondió Sancho–: porque le he estado mirando un rato a la luz de aquella hacha que lleva aquel malandante, y verdaderamente tiene vuestra merced la más mala figura, de poco acá, que jamás he visto; y débelo de haber causado, o ya el cansancio deste combate, o ya la falta de las muelas y dientes.
–No es eso –respondió don Quijote–, sino que el sabio, a cuyo cargo debe de estar el escribir la historia de mis hazañas, le habrá parecido que será bien que yo tome algún nombre apelativo, como lo tomaban todos los caballeros pasados: cuál se llamaba el de la Ardiente Espada; cuál, el del Unicornio; aquel, de las Doncellas; aquéste, el del Ave Fénix; el otro, el Caballero del Grifo; estotro, el de la Muerte; y por estos nombres e insignias eran conocidos por toda la redondez de la tierra. Y así, digo que el sabio ya dicho te habrá puesto en la lengua y en el pensamiento ahora que me llamases el Caballero de la Triste Figura, como pienso llamarme desde hoy en adelante; y, para que mejor me cuadre tal nombre, determino de hacer pintar, cuando haya lugar, en mi escudo una muy triste figura.
–No hay para qué gastar tiempo y dineros en hacer esa figura –dijo Sancho–, sino lo que se ha de hacer es que vuestra merced descubra la suya y dé rostro a los que le miraren; que, sin más ni más, y sin otra imagen ni escudo, le llamarán el de la Triste Figura; y créame que le digo verdad, porque le prometo a vuestra merced, señor, y esto sea dicho en burlas, que le hace tan mala cara la hambre y la falta de las muelas, que, como ya tengo dicho, se podrá muy bien escusar la triste pintura.

Parte del Capítulo XIX del Ingenioso Hidalgo Don Quijote

Quizás me ocurra lo mismo que a Don Quijote De La Mancha, que los Gigantes que yo veo sean sólo molinos de viento. Aún en mi locura, como le ocurría al propio Don Quijote, yo los veo, tan reales, que sigo luchando con ellos, con los Gigantes. Como Don Quijote, he debido leer demasiados libros de Caballerías.

Sigo denunciando desde estas líneas que seguimos con el mismo problema con el equipo de Fútbol 5. Sigue habiendo niños que juegan prácticamente todo el partido y sigue habiendo niños jugando muy poco tiempo. Pero debe ser mi locura, lo que me hace que siga viendo esto. Sí debe ser mi locura, ya que en la reunión que mantuvimos en su día con la Comisión de Extraescolares de Legarda Ikastetxea, la mayor parte, por no decir la mayoría de los que allí estuvimos, quedamos de acuerdo en que deben jugar todos y tiempo parecido. Pero yo no veo que eso ocurra.

Tenemos nuevo monitor. No he intercambiado palabra con él sobre el equipo, sobre todo para que nadie entienda, "ya le está presionando", y me gustaría charlar con él largo y tendido, pero no lo voy hacer. Quizás esté equivocado en no hacerlo, pero no, no lo haré.

Mi hijo, sigue queriendo meter goles, juega en la defensa. En esta temporada, no ha metido ninguno (ni en propia meta ;-) ). Hoy le he comentado, "no te preocupes, seguro que has salvado a tu equipo de un gol en más de alguna ocasión y eso también es importante". Simplemente he intentado restar importancia al hecho de no meter goles y darle importancia a su tarea en el equipo, o por lo menos a que él así lo vea.

En el partido de hoy, me ha dado la impresión que el monitor tenía mucha presión por ganar el partido de hoy. Ya que de esta manera el equipo se clasificaba para semifinales del Torneo de Fútbito de San Pedro. Si hoy había presión por ganar y ha habido niños que han jugado bastante menos que otros, que ocurrirá en el siguiente ? Y si llegan a la final ?

Como envidio a equipos como Bentades, tienen un monitor, que ya me gustaría que nuestro equipo tuviera. No grita a los niños (yo nunca le he visto gritar a ninguno de sus niños), les coloca y dirige de manera exquisita. Y además hace jugar a todos y tiempo parecido.

Si otros equipos lo hacen, por qué no lo podemos hacer nosotros ?

En fín, seguramente, todo sea producto de mi locura ... Quizás sea demasiado utópico.

Hurrengo arte !!!

1 comentario:

Anónimo dijo...

quiza lo mejor pueda ser que podrias ponerte tu de entrenador, desde mis respetos.

Quiza el espiritu ganador, no solo en el deporte, sino en la vida en general, ese espiritu que debemos de tener a la hora de realizar nuestro trabajo etc, ese mismo sea el que a un entrenador pueda salirse dichas opiniones, pero quiza solo analicemos lo que nos interesa