sábado, marzo 17, 2007

Sí, soy utópico ...

Sí, lo reconozco, soy utópico. Os preguntaréis a qué viene esta afirmación. Es debido a la reunión que hemos mantenido los padres de los niños antes del partido ante Arteaga de Derio. En dicha reunión, no nos hemos puesto de acuerdo, no todos los padres defendemos que todos los niños deben jugar el mismo tiempo, lo cual me apena enormemente. Si en algo tan básico y elemental no nos ponemos de acuerdo... . Y he preguntado a los padres que ocurriría si tu hijo fuese el que jugase menos, qué defenderías ? Alguno me ha contestado que acataría las decisiones de la entrenadora. A lo cual, le he contestado, que me perdone pero que no le creo.

Soy utópico, ya que pienso:

- que todos los niños deben jugar el mismo tiempo. En todos los equipos hay niños que juegan bastante más tiempo que otros. Son niños, NO PROFESIONALES. Pero de alguna forma tenemos que romper con ello. O no estamos interesados en esto ?
- que podemos cambiar el mundo, dando pequeños pasos, cambiando nosostros, el entorno. Muchas veces, me siento sólo defendiendo la PARTICIPACION y menos la competitividad. Lo importante es participar.
- la comunicación es el vehículo que nos puede ayudar a solventar ciertas diferencias. Y la usamos muy poco.

Cuantas veces me acuerdo, de mi buen amigo y compañero de trabajo, Javi Cerrada, siempre me dice que sigo creyendo, en angelitos, duendes, etc...

Javi, gracias por estar siempre ...

A veces me siento, como si fuese un extraterrestre que ha bajado de Marte. Pero, me voy a quedar con lo positivo del día. Antes del partido mientras hablaba con el coordinador de nuestro equipo, ha llegado el presidente del Arteaga y ha preguntado por la persona que escribe en este blog. Le he comentado que soy yo. Me ha dado la mano y me ha felicitado y me ha pedido que siga en la línea, que son muchos los que piensan como yo. También me quedo con "se puede conjugar PARTICIPACION y tener un equipo competitivo". Hoy se ha demostrado, los niños han participado bastante y han ganado.

Hoy los dos equipos han jugado un partido intenso, que a la postre ha ganado Legarda A con un claro 0-3. Hoy se ha defendido, atacado , se han pasado el balón. Se ve que los entrenamientos y las enseñanzas de Janire van dando sus frutos.

Hoy han participado todos los niños, excepto Xabier por lesión. Pero participación no es que un niño juegue 5 minutos y otro 45 minutos, por lo menos desde mi punto de vista, que vuelvo a repetir "no tiene porqué ser el correcto".

Entiendo que desde la escuela habría que incidir más en la PARTICIPACION, aunque se vaya a competiciones. En ningún momento dudo en que no se haga, sino que habría que incidir más en ello, con los padres, los monitores/entrenadores. Tenemos que estar muy encima de esto.

Según reza en los objetivos del Uribe Kosta Txapelketa:

- Dado que es el primer paso de los niños/as en el deporte/juego escolar, conviene empezar con buen pie.
- Reforzar el lema de mayor participación y menor competitividad.
- Deportividad: obligatoriedad de darse la mano los niños/as y los entrenadores antes y después del partido.
- Fair play: evitar los malos modos, insultos, tacos, palabras fuera de tono, protestas airadas, ... entre los distintos colectivos presentes: niños/as, entrenadores, árbitro, padres y responsables del torneo.
- Olvidarse de hemos ganado o hemos perdido: hemos jugado y nos hemos divertido.
- Conseguir el hermanamiento total entre todos: niños/as, delegados, entrenadores, árbitro, padres y responsables del torneo.
- Aprender a saber ganar: no humillar al contrario y saber perder: no insultar al contrario o al árbitro.

Los he vuelto a poner para que no nos olvidemos de ellos. Tanto padres, como entrenadores y los organizadores del Torneo nos tendríamos que obligar a que se cumplieran. Tengo la impresión que nos olvidamos muy pronto de ellos, fomentando la competitividad, "se puede ganar el torneo" es lo que decimos para no defenderla. Para que la PARTICIPACION fuese el objetivo, se tendría que añadir como norma de obligado cumplimiento del torneo, que participasen todos los niños del equipo y que todos los niños pasasen por el banquillo y que todo niño tuviese un tiempo mínimo/máximo de juego, mientras lo dejemos a la libertad de los entrenadores, la PARTICIPACION nunca será un hecho real. También habría que establecer un número máximo de niños en cada equipo, a mayor número, menos tiempo para cada niño.

Otra idea que me han comentado, sería el eliminar las clasificaciones de las competiciones de deporte escolar.

Son los niños los que tienen el derecho a jugar el mismo tiempo, los buenos y los menos buenos. Daros cuenta de la edad que tienen.

Aupa Arteaga !!!
Aupa Legarda A !!!
Beti aurrera !!!

Ya lo siento, y aunque a algunos no les guste, seguiré diciendo:

Son los niños los que tienen el derecho a jugar el mismo tiempo, los buenos y los menos buenos.

No hay comentarios: