Después de todo lo ocurrido, me hago la siguiente pregunta:
Merece la pena ? ...
Pues desde mi punto de vista, no. No merece la pena, que unos padres estemos enfrente de otros, por una sencilla razón, para bien o para mal tenemos unos años de viaje compartido. Sí, sólo por esta cuestión de simple egoísmo, no merece la pena acabar así.
Han sucedido muchas cosas, de las cuales TODOS somos responsables, por mi parte entono el "mea culpa" en la parte que me toca.
Necesitamos una reflexión seria, para que algo así no vuelva a ocurrir, el pasado ya no lo podemos cambiar, lo dicho, escrito y hecho, dicho, escrito y hecho está.
Si algo tengo claro, es que yo, no he retirado el saludo a nadie, en cambio otras personas si me lo han retirado a mí. No lo comento porque me preocupe este hecho, sino porque me parece una soberana tontería, imagino que estas personas, sus motivos tendrán.
Con respecto a que en el AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos) sólo tienen la versión de los padres discordantes (en principio 4 de 13), será simplemente porque nosotros nos hemos quejado ante el AMPA, ellos también han podido recurrir al AMPA, ellos sabrán porqué no lo han hecho ? Es más si no están de acuerdo con los planteamientos que se han vertido en este blog, pueden hacer comentarios a dichos planteamientos. Pueden estar tranquilos, en este blog no se censuran comentarios de otras personas aunque estos planteamientos sean contrarios a los que defendemos.
Sobre si determinados padres, hemos podido presionar a la monitora, si pedirle a la monitora que los niños jueguen más o menos el mismo tiempo ( y he dicho "pedirle"), entonces, yo he presionado a la monitora. En ningún momento, le he dicho que tiene que poner aquí o allá a un determinado niño, si este tiene que jugar de defensa y el otro de delantero. Creo que he aburrido a mi hijo de tanto decirle que tenía que hacer caso a lo que le decía la monitora. Quizás hayan sido otros los que hayan presionado a la monitora o simplemente "se hayan juntado el hambre con las ganas de comer", esto último entendido en terminos de competitividad.
Creo firmemente que hay unas cuantas ideas que son de libro y no son de discusión (es decir, no se votan, simplemente se cumplen):
- El tiempo de juego de los niños debe ser parecido, pero parecido de verdad, no puede ocurrir que un niño juegue 40 minutos y otro 2. Y eso ha ocurrido, por lo menos en 2 partidos y por lo visto esto sólo nos ha molestado a los 4 padres discordantes. Simplemente me ha parecido, me parece y me parecerá intolerable. Nunca debió ocurrir.
- Los niños quieren ganar, seguro, no lo pongo en duda. Pero sobre todo quieren JUGAR y PARTICIPAR. En estas edades, no podemos hacer este tipo de distinciones, nos podemos encontrar que un día en el patio no le dejen jugar a algún niño ya que juega muy poco tiempo o simplemente no juega en los partidos. Entonces quién será responsable ?
- El objetivo principal no tiene que ser GANAR por encima de todo. Ganar es importante, pero más importante es el esforzarse por conseguirlo. No podemos decir justificando ciertas actuaciones "Este torneo se gana cada 10 o 12 años", "Los niños quieren ganar", "Los niños quieren jugar todos con "el bueno"".
- Queremos personas egoistas, que sólo miren su ombligo o queremos personas solidarias y comprometidas con el grupo y con un objetivo común ? Si juegan sólo los que llamamos "buenos", les estaremos ayudando a ser personas egoistas y que sean poco solidarios con los mal llamados "malos" y podemos encontrarnos algún día a que se arrincone a estos últimos.
- El deporte es tan importante, como cualquier otra materia dentro de la escuela, los objetivos deben ser los siguientes:
* Respeto a los demás y a las normas
* Solidaridad
* Deportividad
* Aprendizaje de las habilidades deportivas
* Mejora de la condición física
* Adquisición de hábitos saludables
* Autoestima, autoconfianza, autonomía, integración
* Aprendizaje de liderazgo
* Trabajo en equipo
* Responsabilidad
* Capacidad para resolver problemas
* Humildad
* Juego limpio
* Cooperación y competición
* PRINCIPAL: Divertirse y pasarlo bien
* Etc ...
Y esto no lo digo yo, lo dice gente con mayores conocimientos que los míos en esta materia, como puse de manifiesto en las entradas:
http://legardaa.blogspot.com/2007/04/artculo-interesante.html
http://legardaa.blogspot.com/2007/04/influencia-de-la-familia-en-el-deporte.html
en los que copié directamente 2 artículos de David Luis Sánchez Latorre, con su permiso.
- Cuando a alguno de nuestros hijos les va mal en alguna de las materias de la escuela, pedimos que se les dedique más tiempo por parte de los maisus y andereños. En el deporte, debe ser igual.
- Si fuese nuestro hijo, el que jugase menos tiempo o no jugase, cómo actuaríamos ? Lo aceptariamos como tal o nos quejaríamos ? Lo sacaríamos de esta actividad ?
- Falta comunicación entre todas las partes (Monitores, padres, AMPA).
Parece ser que a alguien le ha molestado la entrada en el blog titulada "Cien mil millones de moscas no pueden estar equivocadas , come mierda", esta entrada, no deja de ser un acto de rebeldía ante la creencia mayoritaria de que la mayoría es la que tiene la razón.
La solución pasa por el arbitraje del AMPA o del Consejo Escolar y porque realmente se nos diga a los padres y monitores o se nos recuerde los objetivos del deporte escolar.
Son estos organismos los que pueden y deben quitar autoridad a los padres, recordar cuales son las normas de actuación ante determinas acciones y comportamientos. La solución no puede ser "que se arreglen entre los padres".
Planes de acción par evitar que este problema se dé en el futuro:
- Escribir y dar rango de ley en la escuela de una normativa sobre "Objetivos del deporte escolar", ahora se suponen y cada cual hace su propia interpretación. Y si están ya escritos darlo a los padres y monitores.
- Abrir caminos de comunicación entre las partes. Reuniones periódicas.
- Seguimiento por parte del AMPA, Consejo Escolar de que las normas se cumplen y en su defecto el desarrollo de planes de acción para que estas se cumplan.
Mila esker eta hurrengo arte !!!
lunes, mayo 21, 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario